Track record

2020
VASTA

Anteriormente conocida como SOMOS y, antes, como ABRIL Educação, forma parte del grupo COGNA, una de las grandes corporaciones de Educación del mundo y el mayor grupo de Educación de Iberoamérica.

COGNA cotiza en IBOVESPA (São Paulo-Brasil).

VASTA es la unidad de negocio especializada en el sector privado K-12 / B2B. VASTA cotiza en NASDAQ (NYC-USA).


2019
UNIR

UNIR es la mayor universidad privada de España, 100% a distancia y nativa digital. Tiene operaciones en España y América Latina y alumnos en más de noventa países.

El grupo PROEDUCA es la holding de UNIR y de sus operaciones en España, México, Colombia, Ecuador y EEUU. Cotiza en el BME Growth (Madrid-España).


2018
Andrés Cardó & Asociados

En el año 2018 funda su firma especializada en Consultoría Estratégica, Desarrollo de Negocio, Financial Advisory y Public Affairs.

Cuenta con una selecta cartera de clientes en las industrias de Educación, Cultura, Medios de Comunicación y Tecnología, entre otras, en España y América Latina.


2016-2020
Grupo El Comercio

Es el mayor Grupo de Medios de Comunicación del Perú, ocupando una posición de liderazgo en periódicos, revistas, TV e Internet.

Desde el 2016 hasta el 2020, Andrés Cardó ha sido miembro independiente del Board y del Comité Operativo de la Unidad de Prensa & News.


2017
Podium Podcast

Podcasting de audio digital por consumo a demanda. PRISA RADIO lideró esta iniciativa en el mundo de habla hispana, siendo el primer operador de radio con repercusión global en este campo. El portfolio de productos de ficción y no-ficción reunió lo más selecto de autores, artistas y directores de España y Latinoamérica. Esta iniciativa fue galardonada con los Premios Ondas.


2016
PRISA RADIO

Redefinición de la estrategia de LOS40 como marca, a medio y largo plazo, tanto para radio analógica como digital, con énfasis en la diversificación de contenidos y en el entretenimiento. Lanzamiento de la nueva marca.

Durante su gestión como CEO de PRISA RADIO y como Director General Internacional de PRISA RADIO, México, Colombia y Chile alcanzaron sus máximas cuotas de mercado en audiencias analógica y digitales, convirtiéndose en las tres compañías de media más rentables del grupo PRISA.

La SER consolidó en España su posición histórica de liderazgo en audiencias en radio hablada y radio musical, analógicas y digitales


2015
Albavisión y PRISA RADIO

Fusionamos operativamente las compañías de radio de los dos grupos en Argentina, constituyendo el segundo operador radial de dicho mercado por audiencias y facturación.


2011
PRISA BRAND SOLUTIONS

Se fusionaron exitosamente en España los equipos comerciales de EL PAÍS, Cinco Días, AS, Cadena SER (SER, LOS40, Dial, M80, etc.), properties digitales y el portafolio de terceros GDM.


2010-2017
EL PAÍS

Se apoyó al diario EL PAÍS en la creación de su línea de eventos internacionales con los principales gobiernos de América Latina, sirviendo de altavoz para comunicar acontecimientos tan relevantes como: el referéndum de Paz en Colombia y las reformas del gobierno mexicano del Presidente Peña Nieto.


2010
Arquitectura de marcas PRISA

Rediseño e implementación de la nueva arquitectura de marcas del Grupo PRISA, actualización de su visión estratégica y creación de las nuevas categorías de PRISA MÚSICA, PRISA DEPORTES, PRISA EVENTOS, etc.


Diario AS

Durante la gestión como Director General Internacional y, luego, CEO de PRISA RADIO se apoyó e impulsó el desarrollo de negocio de AS en América, desde la creación de sus redacciones hasta su modelos de comercialización en Chile, Colombia, México y USA.


2008
Fundação Santillana Brasil

Lanzamiento de la Fundación Santillana en São Paulo. Creación del consejo consultivo con Nélida Piñón, Fernando Henrique Cardoso, José Sarney, Paulo Renato Souza, Juan Arias, Cristovam Buarque.


2003
Richmond Publishing Brasil

Solamente seis años después de su lanzamiento, el sello del Grupo Santillana para la enseñanza del inglés en escuelas públicas y privadas se convirtió en líder indiscutible, alcanzando 25 % de cuota de mercado.


2003
Editora Objetiva

Adquirida por el Grupo Santillana en 2003, se constituyó en una de las editoriales líderes en el sector de ediciones generales y en la plataforma desde la que se lanzó el sello Alfaguara en el mercado brasileño. Hoy, Objetiva es parte de Companhia das Letras, del grupo Penguin Random House.


2001
Editora Moderna Brasil

Adquirida por el Grupo Santillana en marzo de 2001, su cuota de compras públicas era del 7% y del 14% en escuelas privadas. En 2007 la cuota de compras públicas llegó al 37,5% y al 25% en escuelas privadas. En 2008 produjo 65 millones de libros y se convirtió en la compañía más rentable del Grupo Santillana y del Grupo PRISA.


2001
Editora Salamandra Brasil

Adquisición de la editorial, referencia en literatura infantil y juvenil.


Lei de Desoneração da Pis e da Cofins

Junto con la Câmara Brasileira do Livro, Sindicato Nacional dos Editores de Livros y Associação Brasileira do Livro Didático coordinó con el Congreso Brasileiro y los Ministerios de Educación, Cultura y Hacienda la ley que eliminó los impuestos indirectos en la industria del libro.


Prêmio Vivaleitura

Desde la Fundação Santillana se lideró esta iniciativa por el fomento de la lectura, en conjunto con la OEI y el Ministerio de Cultura de Brasil. Se creó y consolidó una potente base de datos de proyectos de fomento de la lectura de todo Brasil y se lanzó el Prêmio Vivaleitura con convocatoria anual.


1994-2000
Editorial Santillana Bolivia

Seis años después de su fundación, en 2000, era la líder indiscutible del mercado boliviano de libro de texto escolar.
En dicho periodo se lanzaron: Alfaguara, Taurus, Aguilar, dinamizando el mercado de ediciones generales en dicho país.

2020
VASTA

Anteriormente conocida como SOMOS y, antes, como ABRIL Educação, forma parte del grupo COGNA, una de las grandes corporaciones de Educación del mundo y el mayor grupo de Educación de Iberoamérica.

COGNA cotiza en IBOVESPA (São Paulo-Brasil).

VASTA es la unidad de negocio especializada en el sector privado K-12 / B2B. VASTA cotiza en NASDAQ (NYC-USA).

Desde el 2020, Andrés Cardó es miembro independiente del Board of Directors y del Audit Committee de VASTA.


2019

UNIR

UNIR es la mayor universidad privada de España, 100% a distancia y nativa digital. Tiene operaciones en España y América Latina y alumnos en más de noventa países.

El grupo PROEDUCA es la holding de UNIR y de sus operaciones en España, México, Colombia, Ecuador y EEUU. Cotiza en el BME Growth (Madrid-España).

Desde julio del 2019, Andrés Cardó es Consejero de UNIR y PROEDUCA para asuntos relacionados con estrategia, comunicación, relaciones institucionales y desarrollo de proyectos para España y América Latina.


2018
Andrés Cardó & Asociados

En el año 2018 funda su firma especializada en Consultoría Estratégica, Financial Advisory y Public Affairs.

Cuenta con una selecta cartera de clientes en las industrias de Educación, Cultura, Medios de Comunicación y Tecnología, entre otras, en España y América Latina.


2016-2020
Grupo El Comercio

Es el mayor Grupo de Medios de Comunicación del Perú, con presencia altamente significativa en periódicos, revistas, TV e Internet.

Desde el 2016, Andrés Cardó es miembro independiente del Board y del Comité Operativo de la Unidad de Prensa & News.


2017
Podium Podcast

Podcasting de audio digital por consumo a demanda. PRISA RADIO lideró esta iniciativa en el mundo de habla hispana, siendo el primer operador de radio con repercusión global en este campo. El portfolio de productos de ficción y no-ficción reunió lo más selecto de autores, artistas y directores de España y Latinoamérica. Esta iniciativa fue galardonada con los Premios Ondas.


2016
Prisa Radio

Redefinición de la estrategia de LOS40 como marca, a medio y largo plazo, tanto para radio analógica como digital, con énfasis en la diversificación de contenidos y en el entretenimiento. Lanzamiento de la nueva marca.

Durante su gestión como CEO de PRISA RADIO y como Director General Internacional de PRISA RADIO, México, Colombia y Chile alcanzaron sus máximas cuotas de mercado en audiencias analógica y digitales, convirtiéndose en las tres compañías de media más rentables del grupo PRISA.

La SER consolidó en España su posición histórica de liderazgo en audiencias en radio hablada y radio musical, analógicas y digitales.


2015
Albavisión y PRISA RADIO

Fusionamos operativamente las compañías de radio de los dos grupos en Argentina, constituyendo el segundo operador radial de dicho mercado por audiencias y facturación.


2011
PRISA BRAND SOLUTIONS

Se fusionaron exitosamente en España los equipos comerciales de EL PAÍS, Cinco Días, AS, Cadena SER (SER, LOS40, Dial, M80, etc.), properties digitales y el portafolio de terceros GDM.


2010-2017
EL PAÍS

Se apoyó al diario EL PAÍS en la creación de su línea de eventos internacionales con los principales gobiernos de América Latina, sirviendo de altavoz para comunicar acontecimientos tan relevantes como: el referéndum de Paz en Colombia y las reformas del gobierno mexicano del Presidente Peña Nieto.


2010
Arquitectura de marcas PRISA

Rediseño e implementación de la nueva arquitectura de marcas del Grupo PRISA, actualización de su visión estratégica y creación de las nuevas categorías de PRISA MÚSICA, PRISA DEPORTES, PRISA EVENTOS, etc.


Diario AS

Durante la gestión como Director General Internacional y, luego, CEO de PRISA RADIO se apoyó e impulsó el desarrollo de negocio de AS en América, desde la creación de sus redacciones hasta su modelos de comercialización en Chile, Colombia, México y USA.


2008
Fundação Santillana Brasil

Lanzamiento de la Fundación Santillana en São Paulo. Creación del consejo consultivo con Nélida Piñón, Fernando Henrique Cardoso, José Sarney, Paulo Renato Souza, Juan Arias, Cristovam Buarque.


2003
Richmond Publishing Brasil

Solo seis años después de su lanzamiento, el sello del Grupo Santillana para la enseñanza del inglés en escuelas públicas y privadas se convirtió en líder indiscutible, alcanzando 25 % de cuota de mercado.


2003
Editora Objetiva

Adquirida por el Grupo Santillana en 2003, se constituyó en una de las editoriales líderes en el sector de ediciones generales y en la plataforma desde la que se lanzó el sello Alfaguara en el mercado brasileño. Hoy, Objetiva es parte de Companhia das Letras, del grupo Penguin Random House.


2001
Editora Moderna Brasil

Adquirida por el Grupo Santillana en marzo de 2001, su cuota de compras públicas era del 7% y del 14% en escuelas privadas. En 2007 la cuota de compras públicas llegó al 37,5% y al 25% en escuelas privadas. En 2008 produjo 65 millones de libros y se convirtió en la compañía más rentable del Grupo Santillana y del Grupo PRISA.


2001
Editora Salamandra Brasil

Adquisición de la editorial, referencia en literatura infantil y juvenil.


Lei de Desoneração da Pis e da Cofins

Junto con la Câmara Brasileira do Livro, Sindicato Nacional dos Editores de Livros y Associação Brasileira do Livro Didático coordinó con el Congreso Brasileiro y los Ministerios de Educación, Cultura y Hacienda la ley que eliminó los impuestos indirectos en la industria del libro.


Prêmio Vivaleitura

Desde la Fundação Santillana se lideró esta iniciativa por el fomento de la lectura, en conjunto con la OEI y el Ministerio de Cultura de Brasil. Se creó y consolidó una potente base de datos de proyectos de fomento de la lectura de todo Brasil y se lanzó el Prêmio Vivaleitura con convocatoria anual.


1994-2000
Editorial Santillana Bolivia

Seis años después de su fundación, en 2000, era la líder indiscutible del mercado boliviano de libro de texto escolar.
En dicho periodo se lanzaron: Alfaguara, Taurus, Aguilar, dinamizando el mercado de ediciones generales en dicho país.